A todos nos cuesta mucho contar retazos de nuestra historia.
A todos. A mi también.
Es una forma de exponer nuestra esencia al mundo, mostrar quiénes somos y de qué estamos hechos, y eso abruma.
Y mucho.
Nos sentimos vulnerables ante lo que puedan decir u opinar de nosotros.
Dejamos al descubierto nuestras cicatrices más profundas, nuestras fisuras y nuestra privacidad.
¡Estamos desnudándonos emocionalmente!
Cada vez que he escrito un Sobre mí para un cliente, hay una respuesta que se repite una y otra vez, y curiosamente, estoy comprobando lo común qué es.
«Pero, ¿A quién va a interesar mi historia? Si es muy normalita.»
Donde tú ves una vida normal y corriente, existen historias de superación, de resiliencia, de reinvención y muchísimas pistas que hablan de ti, de la persona qué eres y de lo que eres capaz de aportar al mundo.
Y ahí reside la magia de tu historia.
Por eso, contar tu historia desde la honestidad se convierte en una herramienta muy potente para conectar con tu cliente ideal.
Y para darle voz a este temazo, me he venido al otro lado de la barra junto a Concha Tejada, para charlar sobre cómo empoderarte al contar tu historia, cómo mostrarla al mundo y que ésta forme la base de tu negocio altamente sensible, dándole personalidad y diferenciando a tu marca personal del resto.
Podéis escuchar el episodio del podcast Material Sensible desde Spotify o YouTube y leer el post completo desde la web de Concha, conchatejadaproject.com
Espero que la disfrutéis tanto como nosotras al grabarlo. ?
Enlace al blog de Concha:
EP 39 ABRAZAR TU HISTORIA COMO PAS para potenciar tu vida y tu negocio con Gema Téllez
Spotify:
YouTube:
Un comentario
Thanks!